Internet está lleno de pendejadas, primera entrega!

Para muchos es de público conocimiento todas las ventajas y bondades que tiene Internet, sobre todo en el área investigativa. He visto computadores portátiles en las salas de emergencia de los hospitales, donde los médicos consultan en línea sobre enfermedades, tratamientos y hasta piden consejos al resto de la comunidad médica para solucionar un caso. Es algo increíble.

Pero paralelo a este mar de conocimiento, también existe en Internet un increíble volumen de pendejadas tanto o más inmenso aún que el conocimiento realmente aportante.

Y precisamente esto es lo que hace entretenido a Internet. Continue reading

Que idea tan fantástica ¡Matémosla!

Si hoy se inventaran la Coca-Cola se llamaría completamente distinto, ya que los nombres ya no se ponen de forma inteligente, todo lo contrario, los nombres y el destino de muchas marcas los deciden un grupo de personas que no tienen ni idea de lo que están probando/viendo/degustando y sólo van porque les regalan cosas.

Este es el caso al menos en Colombia. Lo he vivido ya durante varias veces durante el tiempo que he ejercido mi profesión y siempre es una excusa para matar las buenas ideas.

Y en en serio, Coca-Cola hoy tiene 125 años, y se llama así afortunadamente porque en 1886 no existían los Focus Groups. Igual pasa con Nike, adidas, Microsoft, Apple y el resto de las marcas. Alguien con suficiente talante y capacidad de decisión dijo “esto se llama así, tan sólo porque yo lo digo”. Nadie pudo refutarle a Adolf ‘Adi’ Dassler que su marca se llamara Adidas (con la A en mayúscula como se escribía antes), y si hubiese querido llamarla Adidassler hoy todos usaríamos igual esa marca de las tres rayitas de igual manera que usamos Nike tan sólo porque alguien, amante de la mitología griega, decidió llamarla como la diosa de la victoria. Punto. Continue reading